NOTA INFORMATIVA
DOCUMENTO DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2023
DOCUMENTOS EMITIDOS CON MOTIVO DE LA CORONACIÓN CANÓNICA DE LA VIRGEN DEL PUERTO
Plasencia, 1952
Queremos sumarnos a los actos de celebración del tercer Centenario del Santuario de la Virgen del Puerto con el documento del mes de noviembre. Os queremos mostrar para ello varios documentos que se conservan en este archivo en relación con la Coronación Canónica de la Virgen del Año 1952.
- Invitación de la Junta Ejecutiva de la Coronación de la Santísima Virgen del Puerto a la representación del Auto Sacramental de “la Serrana de Plasencia”. Plasencia, 13 de mayo de 1952.
- Cartel del Partido de Fútbol entre el H.O.A.C y el Colegio del Apóstol Santiago de Madrid. Plasencia, 29 de abril de 1952.
La Virgen del Puerto se ha venerado en Plasencia durante siglos, y a ella se ha acudido para pedirle intercesión en sequías, hambrunas, epidemias… Son muchos los documentos que hay en el Archivo sobre la Virgen del Puerto, algunos de ellos se pueden ver en la exposición “300 años del Santuario del Puerto” que se puede visitar en el Centro Cultural las Claras hasta el 14 de noviembre. Muchos de los documentos hacen referencia a las bajadas de la Virgen que se hacían a lo largo de los siglos con motivo de las sequías, como el expuesto en la Exposición: Memorial de Manuel Pérez mayordomo del gremio de labradores, solicitando que se baje a la Virgen del Puerto en rogativa contra la sequía. Plasencia. 1773 (https://n9.cl/19b26). Otra parte muy importante hacen referencia a la Coronación Canónica de 1952, como el Expediente sobre la adquisición de quince medallas para la Corporación Municipal a la casa Plata Meneses S.A. Plasencia (https://n9.cl/19b26), también expuesto en la exposición.
El 27 de abril de 1952 la Virgen del Puerto fue coronada canónicamente. Ese día la Virgen bajó de su ermita a la ciudad, en un acto que fue realmente multitudinario. Ese año de 1952, fue como vemos en el documento que mostramos el “Año de la Coronación”, año por lo tanto de homenajear a la Virgen. La ciudad se movilizó extraordinariamente ante este acontecimiento tan destacado y solemne para su Patrona, y se realizaron las más variadas actividades en honor a la Virgen, que iban mucho más allá de la tradicional novena y romería, y que nos dan muestra de cómo esta Virgen ha formado parte de la vida cotidiana de los placentinos.
En el primero de los documentos que os mostramos se trata de una invitación para presenciar la representación del Auto Sacramental de "La Serrana de Plasencia". El segundo de ellos se trata de un partido de Fútbol, con un equipo invitado que venía de Madrid, el del Colegio Santiago Apóstol.
Si todavía no has visitado la exposición, “300 años del Santuario del Puerto”, todavía estás a tiempo, hasta el 14 de noviembre en el Centro Cultural Las Claras.