Showing 413 results

Registro de autoridad

Fernando IV (rey de Castilla y de León)

  • Persona
  • 06/12/1285 a 07/12/1312

Rey de Castilla y de León desde 1295 hasta 1312
Durante su reinado hubo de enfrentarse a la insubordinación de la nobleza, capitaneada en numerosas ocasiones por su tío, el infante Juan de Castilla el de Tarifa, y por Juan Núñez de Lara el Menor, quienes fueron apoyados en algunas ocasiones por Don Juan Manuel, nieto de Fernando III el Santo.
Al igual que sus predecesores en el trono, Fernando IV prosiguió la empresa de la Reconquista y, aunque fracasó en su intento de conquistar Algeciras en 1309, conquistó la ciudad de Gibraltar ese mismo año, y en 1312 fue conquistado el municipio jienense de Alcaudete. Durante las Cortes de Valladolid de 1312, impulsó la reforma de la administración de justicia, y la de todos los ámbitos de la administración, al tiempo que intentaba reforzar la autoridad de la Corona en detrimento de la autoridad nobiliaria.

Fernando II (rey de Aragón)

  • Persona
  • 10/03/1452 a 23/01/1516

A la muerte de su hermanastro Carlos, se convirtió en príncipe de Gerona y heredero de la Corona de Aragón. Fue nombrado lugarteniente general de Cataluña en 1462 y, en 1468, rey de Sicilia.
Conocido como Fernando el Católico, título que les otorgó a él y a su mujer, Isabel I de Castilla, el papa Alejandro VI mediante bula en 1496, por lo que se les conoce con el nombre de Reyes Católicos.
En 1479 fallece Juan II, y Fernando hereda el trono de Aragón. En los años siguientes, Isabel y Fernando se dedicaron a afianzar su autoridad sobre sus reinos.
Lograda la paz interior, dedicó sus esfuerzos a completar la Reconquista, con la mirada puesta en la unificación política de todos los reinos bajo la dirección de Castilla. En este empeño emprendió una larga guerra contra el reino nazarí de Granada (1481-1492), que acabó con su integración a la corona castellana. Logró la unidad religiosa del reino con la expulsión de los judíos (1492) y la conversión forzosa de los moriscos (1503). Abrió unas insospechables puertas con el descubrimiento de América (1492). Libró el Rosellón de la influencia francesa e intervino en las guerras de Italia, que dieron como resultado la conquista del reino de Nápoles (1503).
Casado en segundas nupcias con Germana de Foix (1505) y regente de Castilla (1507). A su muerte designó heredera del reino de Aragón a su hija Juana y gobernador a su nieto Carlos.

Fernando Debas

  • Persona
  • Francia 1842- Madrid 1914

Destacó entre 1872 y 1902 por sus retratos de estudio y su colaboración con la prensa ilustrada. Junto a su hermano Edgardo fundó el estudio Fotografía Parisien, pero se separaron profesionalmente en 1874. Su establecimiento, primero en la calle del Príncipe y luego en Alcalá 31, se convirtió en uno de los más prestigiosos de la capital, retratando a la élite madrileña y obteniendo el título de primer fotógrafo real. En 1878 abrió una exitosa sucursal en Valladolid y realizó vistas de las calles de Madrid. Fue reconocido por su calidad artística y su integración en la alta sociedad.

Fernández, Estebanía

  • Persona
  • [XIV]

Mujer de García González de Herrera, Mariscal de Castilla, e hija de Fernando Pérez de Monroy.

Results 271 to 280 of 413