
Showing 414 results
Registro de autoridad- Persona
- Dinamarca 1864- Madrid 1923
fue uno de los grandes retratistas en España entre finales del siglo XIX y principios del XX. Tras formarse en Dinamarca y trabajar en Roma, Múnich y París, se estableció en Madrid en 1890, abriendo en 1893 un estudio en la calle del Príncipe. En 1899 fue nombrado fotógrafo de la Real Casa, usando el escudo real en sus marcos, lo que consolidó su prestigio profesional y éxito económico. Conocido como el "Fotógrafo de Reyes y Rey de los fotógrafos", destacó por retratar a la Familia Real y producir imágenes de estilo pictórico, inspiradas en grandes maestros. Parte de su archivo está digitalizado y conservado por RTVE
- Entidad colectiva
- 1903-10-12 / [1975]
En 1903 un grupo de vecinos de Plasencia inicia las gestiones encaminadas a constituir una sociedad recreativa y de ocio, que se denominará Círculo Placentino, organizándose en una Junta Recaudadora destinada a obtener los fondos necesarios a través de la emisión de obligaciones que serán adquiridas por los interesados, los denominados Socios Obligacionistas, fundadores de la Sociedad.
El 12 de agosto de 1903 se emiten 600 obligaciones nominativas por valor de 25 pesetas. Se venden 611 obligaciones a 117 Socios Obligacionistas, recaudando 15.525 pesetas de capital fundacional. Estas obligaciones tenían un interés anual del 4% y vencimiento a 6 meses, siendo el primer vencimiento en enero de 1904.
Posteriormente esta Junta Recaudadora se disolvió tras conseguir los fondos y constituirse el 12 de octubre de 1903 la Junta General de Obligacionistas, que mediante el Acta de Constitución funda una sociedad civil denominada Círculo Placentino, destinado a proporcionar a los socios recreos propios de un casino.
El reglamento se aprueba por el Gobernador Civil de la provincia de Cáceres el 30 de noviembre de 1903 y queda constituido legalmente el Círculo Placentino el 11 de diciembre 1903.
La primera sede provisional del Circulo Placentino es en régimen de alquiler en calle Obispo Laso nº 8 (actual calle Trujillo nº 10), ya que el objetivo final es instalar su sede en un edificio de nueva planta situado en Hernán Cortés nº 2-4 esquina a Plaza Mayor nº 40-42 (actualmente calle de Los Quesos nº 2 esquina a Plaza Mayor nº 28), realizándose el traslado definitivamente el 1 de junio de 1906 tras concluir las obras de construcción del edificio.
El Círculo Placentino tuvo épocas de gran esplendor con varios cientos de socios, sufriendo las mismas incidencias que la ciudad y el país entero a lo largo del siglo XX. No hay constancia de graves incidentes durante la II República y durante la Guerra Civil el edificio fue ocupado por heridos de guerra y sufrió la expropiación de su mobiliario, como hechos más significativos.
También sufrió el declive que experimenta la sociedad en los años de la posguerra y décadas siguientes, hasta que en la década de los 70 acabó despareciendo por falta de socios y problemas con el alquiler de la Sede Social, que hace inviable su continuidad.
- Persona
- [XVI]
Vecino y Regidor del Concejo de Plasencia, fue señalado heredero del Mayorazgo fundado por Ana Gutiérrez, viuda de Pedro Godoy, en 1598.