Showing 414 results

Authority record

Alfonso XI (rey de Castilla y de León)

  • Person
  • 13/08/1311 a 26/03/1350

Rey de Castilla y de León desde el 7 de septiembre de 1312 hasta el 26 de marzo de 1350, aunque no asume el trono hasta ser declarado mayor de edad en 1325, consiguiendo durante su reinado el fortalecimiento del poder real, la resolución de los problemas del estrecho de Gibraltar y la conquista de Algeciras.
Se le apodó el Justiciero por la energía que tuvo que ejercer para mantener controlada a la nobleza ya desde que se hizo cargo del poder, no importándole en muchos casos para conseguir ese sometimiento recurrir al ajusticiamiento de los nobles o incluso a los asesinatos y emboscadas.

Felipe III (rey de España)

  • Person
  • 14/04/1578 a 31/03/1621

Rey de España, Portugal, Nápoles, Sicilia y Cerdeña, y duque de Milán. Bajo su reinado España alcanzó su máxima expansión territorial.
Aficionado al teatro, a la pintura y a la caza, creó la figura del "valido". El valido podía ejercer el patronato sobre la Corte con el beneplácito del Rey y actuar en nombre del monarca. El primero de dichos validos fue el Duque de Lerma, a quien delegó los asuntos de gobierno. Por influencia de éste, la corte española se trasladó temporalmente a Valladolid (1601), volviendo luego a su sede de Madrid (1606).
Se le considera el primero de los Austrias Menores, dada la "grandeza" de Felipe II y Carlos I, sin embargo durante su reinado España incorporó algunos territorios en el Norte de África y en Italia y alcanzó niveles de esplendor cultural. La Pax Hispánica se debió a la enorme expansión del Imperio y a los años de paz que se dieron en Europa de comienzos del siglo XVII, que permitieron que España ejerciera su hegemonía sin guerras.
A lo largo del reinado se sucedieron las reformas institucionales para solucionar los problemas de corrupción e inoperancia que aquejaban a la administración de la Monarquía. Los problemas financieros, que se arrastraban desde el reinado anterior, hicieron al rey dependiente de las Cortes, a las que hubo de reunir con más frecuencia que sus antecesores para que le otorgaran los recursos imprescindibles destinados a mantener la acción exterior de la Monarquía
En 1609 se decretó la expulsión de los moriscos de España, disminuyendo considerablemente la mano de obra en los cultivos.

Zúñiga y Guzmán, Álvaro de (duque de Plasencia)

  • Person
  • 1410 a 10/06/1488

Álvaro se casó en 1429 con Leonor Manrique de Lara y Castilla. Viudo se casó en 1458 con dispensa por bula del papa Pío II y provisión real de Enrique IV de Castilla con su sobrina, Leonor Pimentel y Zúñiga.

En su niñez fue doncel del rey Juan II de Castilla y León y en su juventud colaborador de su padre en la lucha contra Álvaro de Luna, condestable de Castilla y valido del rey Juan II.

A la muerte de su padre en 1453 toma posesión de Plasencia y viene a ser II conde de Plasencia, hereda los señoríos de Zúñiga y Mendavía en Navarra, Béjar y Bañares en Castilla, asume a ser el jefe de la liga de la nobleza, además hereda el oficio de justicia mayor y alguacil mayor de Castilla.

El rey Enrique IV decide en 1455 continuar con la guerra de Granada y de este modo sosegar a la nobleza castellana en su inquieta belicosidad. Álvaro de Zúñiga, conde de Plasencia, acude con su hueste de Plasencia.

Las relaciones de Álvaro de Zúñiga, con el rey Enrique IV y con el valido Juan Pacheco, marqués de Villena, fueron firmes y cordiales. Álvaro deseaba casarse a la muerte de su primera esposa, Leonor Manrique de Lara y Castilla, con su ahijada y sobrina Leonor Pimentel y Zúñiga, moza de linda presencia, pese a la gran diferencia de edad, él de 49 y ella de 16 años, y próxima consanguinidad. El papa Calixto III negó la dispensa necesaria, pero su sucesor, Pio II, concedió la dispensa y el rey Enrique IV autorizó el matrimonio.

Luis, Fernan (representante)

  • Person
  • [finales S. XIV a principios S. XV]

Vecino de Cabezuela y representante de la Tierra de Plasencia.

Results 131 to 140 of 414