- Persona
- [S. XVIII]
Representante de la ciudad de Plasencia en el siglo XVIII.
Representante de la ciudad de Plasencia en el siglo XVIII.
González de Herrera, García (mariscal de Castilla)
El mariscal García González de Herrera, aprovechó su activa participación en la guerra civil castellana al lado del bastardo Enrique de Trastámara, logrando crear en la segunda mitad del siglo XIV un extenso señorío en torno a la villa de Pedraza de la Sierra tras el episodio de Montiel.
La victoria del pretendiente Enrique de Trastamara en rey de Castilla sobre su hermanastro Pedro I fue aprovechada por el mariscal por lazos de vasallaje con uno de los hermanos del nuevo monarca, el conde don Sancho de Alburquerque, que le cubrió de honores y rentas.
Ascendió a Mariscal de Castilla y controló durante un tiempo el señorío de los Monroy al casarse con la heredera del linaje, compró tierras y villas y se convirtió en un poderoso hacendado en tierras extremeñas: Valverde de la Vera, Talaván, Serrejón, Oliva, Mirabel, Arroyo de la Luz y numerosas dehesas y tierras repartidas por Talavera, Toledo y Salamanca.
También se convirtió en señor del lugar de Bodón en tierras de Ciudad Rodrigo, de la Torre del Mormojón en Tierra de Campos y de Pedraza de la Sierra en Segovia
Al morir en 1404 dejó una rica herencia a sus hijos, Pedro y Juana Nuñez de Herrera, nacidos de su segunda esposa María de Guzmán