El amojonamiento sirve para plasmar físicamente los límites de la propiedad o territorios con tierras vecinas. La sentencia de amojonamiento es la resolución judicial dictada por el juez reconociendo el derecho de las partes y demarca el proceso de deslinde fijado y evitar posibles conflictos entre los vecinos de dichas propiedades. La sentencia de amojonamiento que se encuentra a partir de este nivel de descripción es solamente la que se ha digitalizado del fondo del Archivo Municipal de Plasencia «
Sentencia de amojonamiento sobre la heredad de Belvís dada a favor de Plasencia y contra Esteban Fernández del Bote, dada el 1 de julio de 1376, trasladada el 3 de marzo de 1481.
Sentencia de amojonamiento sobre la heredad de Almaraz y Gargüera dada a favor de Plasencia y contra Diego Gómez de Almaraz, dada el 21 de marzo de 1377, trasladada el 13 de marzo de 1481.
Sentencia de amojonamiento del juez Pedro Sánchez confirmando otra anterior sobre la heredad de Serrejón a favor del Concejo de Plasencia en contra de Garcia González de Herrera y su mujer Estabanía Fernández, hija de Fernando Pérez de Monroy. Incluye:
Albalá dado por el rey Enrique II a Estebanía Fernández (02-08-1370).
Sentencia del alcalde Alfonso Fernández y los comisionados Lope Rodríguez y Sancho Pérez, por el juez y chanciller Fernando Sánchez de Valladolid, contra el abuelo de Estebanía, Fernando Pérez de Monroy el Viejo (14-06-1331)
Lleva inserta otra sentencia anterior del 17 de junio de [1331] que incluye el amojonamiento de las tierras concedidas por el rey Sancho IV a Alfonso Durán, bisabuelo de García González de Herrera. Está incompleto por faltar parte del documento original.