Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres nº 145 de 5-12-1855.
- ES 10148 AMP 03.01.03.04.01.LSO/89.1
- Unidad documental simple
Part of Legado Miguel Sánchez-Ocaña
678 results with digital objects Show results with digital objects
Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres nº 145 de 5-12-1855.
Part of Legado Miguel Sánchez-Ocaña
Boletines de inscripción, circulares y notificaciones del Sindicato Nacional Sindicalista
Part of Fondo Círculo Placentino
Documentación correspondiente al Sindicato Nacional Sindicalista como boletines de inscripción de los camareros del Círculo Placentino al sindicato, circulares y notificaciones del sindicato
[Boleto] Lotería Nacional. Sorteo de Navidad. 1938
Part of COLECCIÓN MANUEL MUÑOZ PALOMINO
1938
Artes Gráficas Grijelmo. Bilbao
Borradores de contratación de juegos de azar del Círculo Placentino
Part of Fondo Círculo Placentino
Borradores sobre las normas a seguir y las condiciones de acceso a los juegos de azar que se desarrollan en el Círculo Placentino.
Part of COLECCIÓN MANUEL MUÑOZ PALOMINO
Zaragoza: en la oficina de Francisco Magallon
Part of COLECCIÓN MANUEL MUÑOZ PALOMINO
[Madrid] : Patronato Nacional del Turismo
Part of Fondo Ayuntamiento de Plasencia
Entidad encargada del registro de las entradas de dinero en efectivo o por cheques o en valores representativos de sumas dinerarias. Tiene por finalidad ordenar las entradas y salidas de dinero a través de los libros de contabilidad que son los documentos que soportan y reflejan los hechos de la realidad económica
Part of Legado Miguel Sánchez-Ocaña
Calle Alfonso VIII. Plasencia.
Part of COLECCIÓN MANUEL MUÑOZ PALOMINO
Calle Alfonso VIII a la altura de la Puerta Talavera.
Muñoz Palomino, Manuel
Calle la corredera. Plasencia.
Part of COLECCIÓN MANUEL MUÑOZ PALOMINO
Foto de la "corredera". A la izquierda estaba la subida de la calle Santa Elena, junto a la casa de Vicente Paredes Guillén, donde se aprecia la verja de hierro. También puede verse el fielato, donde los comerciantes pagaban una tasa para poder vender lo que traían. A la derecha estaba la Posasda de Taravillo. Se observan varias personas en el centro de la vía, con vetimenta típica de la época. Se puede ver también un caballo.
Manuel Díez (fotógrafo)