Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- [s.d] (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental simple
Volumen y soporte
1 fotografía [170 x 120 mm.]. Vertical. Positivo. Papel. B/N.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
MANUEL MUÑOZ PALOMINO nació en Plasencia el 25 de agosto de 1927, dónde pasó la mayor parte de su existencia. Sus últimos años transcurrieron en Alcalá de Henares (Madrid) dónde falleció el 2 de abril de 2020.
Cursó estudios empresariales y siendo muy joven aprobó unas oposiciones para la Caja de Ahorros de Plasencia, dónde ejerció durante más de 40 años. Se casó el 6 de diciembre de 1952 con Mª Lourdes González Bodeguero, con la que convivió durante 67 años, fallecida el 18 de marzo de 2020. No tuvieron descendencia.
Buen conocedor del Madrid antiguo y sobre todo de Plasencia, a la que amaba profundamente. Tenía múltiples aficiones, entre las que destacaban los toros, el fútbol, la lectura, y todo lo que tuviera que ver con el mundo de la historia y cultura placentinas. Coleccionó periódicos, carteles, fotografías y una gran cantidad de publicaciones de gran interés para la historia reciente de Plasencia. Fue colaborador de periodistas, escritores, siempre de forma desinteresada, cedió fotografías, contó historias y relató anécdotas, manteniendo viva la memoria de su ciudad. Le caracterizaron toda su vida su bondad y humildad.
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
La laude se conserva actualmente en el Centro Cultural las Claras. Plasencia. En reverso manuscrito con tinta azul aparece el siguiente texto: " Fotografía del Laude Sepulcral encontrada en la ermita de San Antón, situada a extramuros de la Ciudad, junto a los Arcos de San Antón, en lo que hoy es jardín público, en ella se veía de cuerpo entero y bajo relieve, perfilada por una mano inteligente de aquella época, la figura de un caballero, vestido con traje militar; ceñía la espada, embrazaba el escudo, tenía los piés desnudos por la parte del talón y calzaba grandes acicates. En la laude se leía bien claro, aunque con los extaños caracteres de aquel siglo, lo siguiente: "Aquí yace Don Gonzalo....... de Villalta: Orar: que Dios perdone; murió e finó a los XX días del mes de Mayo, era de MCCC e XXXXXXXXII año de 1.344. El caballero que representa la lápida seculcral fué Alcaide de la Fortaleza que existió en esta Ciudad, y Don Gonzalo ............. de Villata, se representaba yacente, con su cabeza descubierta y reclinada en un almohadón, vestido con larga túnica, embrazando su escudo y empuñando el pomo de su luenga espada de hoja ancha y derecha. La ermita de San Antón fué destruida por un incendio en el verano de 1.860, la lápida la llevó a su casa D. José de Vera, y en 1.894, siendo Alcalde D. Germán Silva, fué trasportada al Ayuntamiendo por el Chantre D. José Benavides Checa y empotrada en una de las paredes del portal, donde actualmente se encuentra." El texto que se cita es del libro "Las siete centurias de la Ciudad de Alfonso VIII de Alejandro Matías Gil.
Valorización, destrucción y programación
Donación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Name access points
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latina
Fuentes
Objeto digital metadata
Filename
LMMP_FOTPgina_36.jpg
Latitude
Longitude
Media type
Imagen
Mime-type
image/jpeg