Unidad documental simple FOT 0007 - Retrato de Pedro Sánchez-Ocaña y Delgado (Plasencia)

Open original Objeto digital

Área de identidad

Código de referencia

ES 10148 AMP 05.01.02.FOT 0007

Título

Retrato de Pedro Sánchez-Ocaña y Delgado (Plasencia)

Fecha(s)

  • ca. 1920 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

1 fotografía [330x235]
Positivo: Papel sobre soporte de cartón
Sepia
Mate
Vertical

Área de contexto

Nombre del productor

(1877 - actualidad)

Historia biográfica

La rama de los Sánchez-Ocaña Silva y Delgado constituye una de ramas principales de los Sánchez-Ocaña de Plasencia. Puede considerarse el matrimonio entre Pedro Sánchez-Ocaña y Clavijo y Asunción Silva y Lozano como el origen de esta rama, que sería continuada por su primogénito - Fernando Sánchez-Ocaña Silva - y los 10 hijos que éste tuvo con María Guadalupe Delgado y Gómez-Nadales, los cuales fueron: Pedro Sánchez-Ocaña y Delgado (1904); Fernando (1905), que murió en 1929 con 24 años; Mercedes y Juan José, que fallecieron en la infancia; Asunción (h. 1910) y Adelaida (h. 1911), ; Manolo (h. 1913), José Luis (1914) y Concha (h. 1916).

Nombre del productor

(1878 - ? (activo 1893 - h. 1950))

Historia biográfica

José Díez, junto con su hermano Manuel, fue el iniciador de una saga de fotógrafos que desempeñaron su actividad profesional en la ciudad de Plasencia y su comarca. Ambos abrieron un estudio de fotografía hacia el año 1893 en el número 14 de la calle Santa Ana. Posteriormente los hermanos se separarían y abrirían negocios distintos en la misma ciudad.

José estudió para clérigo, pero abandonó la carrera eclesiástica antes de ordenarse sacerdote y se casó en 1912 con Doña Luisa Santurino. Era fotógrafo y dibujante, y en la década de 1930 se estableció en la Plaza Mayor por su cuenta, separándose de su hermano. Mantuvo su actividad como fotógrafo hasta mediados de los 50, momento en que cerró el estudio y vendió su archivo fotográfico al completo, sin que ahora se pueda localizar en su totalidad.

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Pedro Sánchez-Ocaña y Delgado
Reverso, arriba: "Pedro S. Ocaña y Delgado"
Retrato de hombre joven en formato tondo. Aparece en posición de 3/4 , viste un traje negro a rayas, porta gafas redondas y lleva el cabello engominado hacia atrás.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Estado de conservación: Bueno
Características físicas y requisitos técnicos: El marco presenta un orificio en la parte superior o inferior que indican que pudo estar expuesta en una pared. El marco presenta un aspecto frágil y algunas grietas

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Name access points

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Descripción realizada por Fernando López González y Mª Jesús Cámara Atance

Objeto digital (Ejemplar original) rights area

Objeto digital (Referencia) rights area

Objeto digital (Miniatura) rights area

Área de Ingreso

Related subjects

Related genres