Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- Desde el Siglo XVI hasta la actualidad (Creación)
Nivel de descripción
3ª División de Fondo
Volumen y soporte
45 cajas de archivo normalizadas
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
El sexmo o comunidad de villa y tierra según el Diccionario de la Real Academía de la Lengua Española es la División territorial que comprende cierto número de pueblos asociados para la administración de bienes comunes. El sexmo de Plasencia tiene su ... »
Valorización, destrucción y programación
Documentación histórica. Conservación permanente
Área de condiciones de acceso y uso
Idioma del material
- español de España
Características físicas y requisitos técnicos
Documentación en buen estado de conservación
Instrumentos de descripción
Propuesta del cuadro de clasificación del Archivo Municipal de Plasencia elaborado por el Taller de Empleo "Recuperación de Patrimonio", Gestión y Digitalización de Documentos.
Comisión de Tesauro del Grupo de Archiveros Municipales de Madrid. El Tesauro ... »
Área de materiales relacionados
Nota de publicación
- LORA SERRANO, Gloria. El proceso de señorialización de la tierra de Plasencia (1252-1312). Miscelanea medieval murciana. 1999-2000, vol. 23-24, p. 51-73
- GONZÁLEZ SOLIS, Esther. En tierra de sexmos. El aprovechamiento de los pastos comunales en la Alta Extremadura durante el S. XVIII. XIV Congreso de Historia Agraria. Noviembre 2013
- RIESCO ROCHE, Sergio. Bienes comunales y reformas administrativas en la crisis del Antiguo Régimen: el caso del sexmo de Plasencia. Revista de Estudios Extremeños. Abril 2002, vol. 1, p. 139-169
- RIESCO ROCHE, Sergio. El Sexmo de Plasencia. Una breve reseña histórica
- RIESCO ROCHE, Sergio. El Sexmo de Plasencia (1766-1905). Un episodio de la desaparición de la propiedad comunal en la España Liberal. Cáceres: Institución Cultural el Brocense, 2002
- RIESCO ROCHE, Sergio. La progresiva privatización de los bienes comunales en el Norte de Extremadura (1790-1843). Alcántara. Julio-Diciembre 2006, n.º 65, p. 93-111
- RIESCO ROCHE, Sergio. Los bienes comunales del Campo Arañuelo a lo largo del S. XIX. VII Coloquios Histórico-Culturales del Campo Arañuelo “D. Justo Corchón García”. 2001, p. 19-40
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Área de control de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
- Norma Internacional General de Descripción Archivística ISAD(G). Consejo Internacional de Archivos, 2000
- Norma española para referencias bibliográficas UNE 50-104-94. Madrid: AENOR, 1994
- Norma internacional de uso de lenguas de la Organización Internacional de Normalización ISO-639.2
- Norma que especifica la notación estándar utilizada para representar instantes, intervalos e intervalos recurrentes de tiempo de la Organización Internacional de Normalización ISO-8601
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Completo
Idioma(s)
- español de España
Nota del archivista
Descripción realizada por Gorka Díaz Majada y supervisada por Esther Sánchez Calle