Estampa Stmo Cristo de los Afligidos (Plasencia)
- ES 10148 AMP 04.05.12
- Unidad documental simple
- 2000
Part of COLECCIÓN MANUEL MUÑOZ PALOMINO
Fotografía: Palma. Plasencia
673 results with digital objects Show results with digital objects
Estampa Stmo Cristo de los Afligidos (Plasencia)
Part of COLECCIÓN MANUEL MUÑOZ PALOMINO
Fotografía: Palma. Plasencia
Estatutos de la asociación de jubilados y pensionistas de Caja de Ahorros de Extremadura
Part of COLECCIÓN MANUEL MUÑOZ PALOMINO
Caja de Ahorros de Extremadura
Estatutos de la Cofradía de Nuestra Señora Santa María del Puerto
Part of COLECCIÓN MANUEL MUÑOZ PALOMINO
Plasencia Diseño Gráfico
Estatutos de la Devoción de Nuestra Señora de la Salud de Plasencia
Part of COLECCIÓN MANUEL MUÑOZ PALOMINO
formados por la Junta directiva de la misma Devoción
Estudio de presa de abastecimiento en el rio Jerte. (solo curvas de nivel).
Part of Fondo Ayuntamiento de Plasencia
Ayuntamiento de Plasencia
Estudio traza carretera enlace de la N-630 con Portugal
Part of Fondo Ayuntamiento de Plasencia
Ayuntamiento de Plasencia
Estudio Variante Madrid-Badajoz pasando por Plasencia
Part of Fondo Ayuntamiento de Plasencia
Ayuntamiento de Plasencia
Expediente de invitación del párroco de San Nicolás a la procesión de la Virgen de los Dolores
Part of Fondo Ayuntamiento de Plasencia
Este expediente está formado por la solicitud indicada, y el acuerdo del Ayuntamiento de asistencia a dicha procesión
Ayuntamiento de Plasencia
Part of Legado Miguel Sánchez-Ocaña
Part of Fondo Ayuntamiento de Plasencia
El expediente se instruyó a instancia de doña Inés de Vargas y Carvajal de 17 de febrero de 1815. En él exponía que el día del mercado del Martes se habían colocado en la Plazuela de Ansano los fabricantes de alfarería a vender su loza y para que no originase un precedente del que se infiriese “que aquella Plazuela es un desahogo publico”, reclamaba al Ayuntamiento que se instruyese de antecedentes donde constase ser propiedad de su casa la Plazuela de Ansano. El Ayuntamiento en sesión extraordinaria de 22 de febrero de ese año acordó pasase a informe de los regidores Antonio Castejón y Francisco de la Plata, los cuales emitieron su informe el 2 de marzo, reconociéndose por el Consistorio en sesión del día 3 del mismo mes y año, “que con el uso publico que el Ayuntamiento ha hecho (...) y pueda hacer en lo sucesivo de esta plazuela no intentó ni intentará atacar o perjudicar el derecho de propiedad que a Dña. Inés de Vargas y Carvajal y sus sucesores corresponda en ella”. El informe que emiten los regidores Catejón y de la Plata el 2 de marzo de 1815 es de gran interés por haber manejado documentos originales del siglo XV que nos muestran la presencia judía en ese espacio. En el documento donde se alude a algunos judíos de la calle Zapatería y calle Trujillo a los que Diego González de Carvajal compró varias casas entre 1430 y 1442, las cuales fueron incluidas en el mayorazgo de los Carvajales, fundado por Álvaro de Carvajal en 1485.
Vargas y Carvajal, Inés María